MICRO
BLADING

¿Qué es el microblading?
El microblading busca embellecer, mejorar y definir el aspecto de las cejas con una técnica de maquillaje muy parecida a un tatuaje pero semipermanente ya que se trabaja en una capa más superficial; con esta técnica se busca imitar el pelo natural de las cejas por ello se conoce como técnica pelo a pelo, es la mejor técnica para obtener un resultado hiperrealista;
¿Cómo se realiza?
El microblading se realiza depositando pigmento con el inductor o tebori de forma manual, el color de pigmento que se use dependerá siempre del color de la piel y del color del pelo natural de la ceja.
DIBUJOS MINIMALISTAS Y LINEALES HASTA 3 CENTÍMETROS.

¿Que diseño elijo?
Para determinar cuál es el diseño que será mejor para cada rostro(anchura, grosor dimensión y curvatura) según las facciones de cada persona, utilizamos la técnica de visagismo.
Esta es la parte más importante ya que las cejas son el marco del rostro y deben armonizar, aportar equilibrio y mejorar la estructura del óvalo facial. Este paso puede suponer desde 20 minutos hasta 1 hora.
PALABRAS EN LÍNEA FINA HASTA 4 CENTÍMETROS.
¿Cuánto dura el proceso en total?
La duración en cabina del tratamiento incluyendo diseño e implantación del pigmento puede ser entre 3 y 4 horas
Las frases no entran en la promo, pero si son de dos palabras pueden contar como dos tattoos o llevar suplemento
¿Cuánto tiempo dura en mi piel?
Una vez realizado el tratamiento el cliente debe cumplir con todas las indicaciones dadas por el artista para el cuidado posterior del microblading. Un buen cuidado posterior de microblading supondrá un 80% en la satisfacción y el éxito del tratamiento.
Pasado entre 30 y 40 días dependiendo del tiempo de cicatrización de cada persona, se deberá volver para evaluar la retención del pigmento y verificar que todos los trazos estén correctos, en caso que se haya perdido pigmento en algún trazo se repasará sin coste.
La duración del Microblading va depender de agentes/factores internos y externos pero como norma general puede ser entre 6 y 18 meses.
Factores internos: edad y tipo de piel
Las pieles más jóvenes mantienen menos tiempo el pigmento que las pieles mayores debido a procesos metabólicos.
Las pieles secas mantienen más pigmento que las pieles grasas.
Factores externos:
Exposición al sol sin protección solar.
Peeling químico, láser, exfoliaciones, pueden hacer que el pigmento se pierda antes por lo que se recomienda hacerlos sin tocar el área de las cejas
A TENER EN CUENTA:
Contraindicaciones
❌Embarazo
❌Enfermedades autoinmunes (lupus, psoriasis, vitiligo, dermatitis ceborreica).
❌Si hay algún lunar o mancha en el área de la ceja se trabajará alrededor.
Excepciones:
✔️Cáncer: un año luego de pasados los tratamientos de radio y quimio, (antes de ese tiempo se puede hacer solo con consentimiento médico).
✔️Diabetes: solo tipo 1 y 2, insulinodependiente con consentimiento médico.
Solo medicado:se puede hacer pero dejando mínimo mes y medio o dos para el retoque (cicatrización más lenta).
✔️Botox, ácido hialurónico, peeling químico (en el área): se puede hacer un mes antes o un mes después del procedimiento.
✔️Antibióticos: dos días antes, una semana después.
Alergias: solo a comidas (sobre todo del mar)se hacen dos cortes en la ceja mínimo 48 24 horas antes, para descartar posibles alergias a los componentes.
Los pigmentos que se usan son hipoalergénicos y no contienen sustancias como níquel, cobalto, ni metales pesados.